Sostenibilidad – El blog verde
En este blog sobre la sostenibilidad haremos un resumen sobre los conceptos basicos acerca este nuevo concepto. Para nadie es un secreto que el ser humano a demostrado con creces su incapacidad para convivir armoniosamente con el planeta, cada vez se hace más complicada la interrelación hombre – sistema natural, y los problemas con el medio ambiente de hoy cada vez son mayores. De hecho, hasta el momento ninguna otra especie ha podido influir tan significativa y negativamente en nuestro planeta, como lo ha hecho el hombre.
Los problemas que causa el humano al planeta
Si abordamos el asunto desde una perspectiva global, estos serían los principales problemas que se han presentado en el planeta: Hiper-población y desigualdad en todos los sentidos, aumento del efecto invernadero, erosión de la capa de ozono, humanización del paisaje, pérdida de la biodiversidad, la tala y quema de los bosques y selvas, extinción de especies animales, entre otros.
Por otro lado, si lo vemos desde un punto de vista local los problemas que se han formado y que se oponen al desarrollo de la sostenibilidad, son: el sistema productivo, el agua, los residuos domésticos, suministro energético y el sistema de transporte.
Por esta razón, nunca antes en la historia del planeta había sido tan imperativo poseer ecosistemas más saludables que sean capaces de proporcionar bienes y servicios a los seres humanos y otros organismos vivos. Así que el estar familiarizado con el tema de la sostenibilidad se convierte en el primer paso para lograr un cambio radical a esta problemática mundial que nos afecta a todos.
Cómo se debe actuar para erradicar estos problemas
Por ello, te brindamos un concepto de lo que entendemos como sostenibilidad. Se trata de un proceso social y ecológico que persigue un ideal común, su objetivo es conseguir que los sistemas biológicos continúen siendo productivos a través del tiempo y que una especie logre equilibrarse con los recursos de su entorno.
Otro tema que es de mucha relevancia es el de la economía circular. Esta consiste en una estrategia que persigue la idea de disminuir la entrada de materiales vírgenes y la producción de desechos presentes en un sistema productivo. Pero en realidad implica mucho más que consumir y producir bienes y servicios, debido a que incluye la transición de combustibles fósiles a energías renovables.
Por cierto, hablando del tema de energías renovables, este es un tópico que no puede faltar cuando se entra en el mundo de la sostenibilidad y los sistemas ecológicos. Se trata de la obtención de energía apelando al uso de fuentes naturales que se consideran inagotables desde un punto vista virtual, ya siendo por la enorme cantidad de energía que poseen o porque son capaces de regenerarse por vías naturales.
Existen diferentes fuentes de energías renovables. Te mencionamos algunas de ellas: la energía fotovoltaica; energía térmica y la energía eólica, entre otras. En virtud de que el gran consumo de energía ha llegado a ser uno de los más grandes medidores de progreso y bienestar en la sociedad moderna, el problema de la crisis energética aparece en escena, sobre todo cuando las fuentes de energía que abastecen a la sociedad actual comienzan a agotarse significativamente.